tiene que ver con acabar. si no se acaba, no hay no vale la pena. lo máximo en equilibrio es como una acabada, el jazz es eso. así se ve a la pájara que dice que es, con el mayor de los respetos. blusear es fácil pero tan fácil como el mar o el cielo, como volar en los pájaros, en especial cuando planean, cuando juegan con su vuelo y el cielo, se orgasmean. se trata de ser son eso, bluseando afrorritmo tropical latino que se devana en goces, y no hay otra cosa buena. o lo demás nunca puede ser más bueno. juega con los altos y las alturas, con la sensualidad del ritmo vibrafonero y las congas y te dice que si lográs eso con tu cuerpo y ánimo aunque sea una vez no hay entonces nada más (A Chandra Bali Arape: Y la otra es tan histriona que quiere volar haciendo mucho aire con las alas como ave sin freno y atolondrada de la gran venezuela, y después se encuentra en gallinero, siempre en estado de gallinero y no puede escapar a los huevos que dice que no le hacen poner, cuando en realidad es apenas ponedora de criadero con pintura body-paint, y un poquitín torta, que por allí pasa su voladura, apenas, sin más, como la forma de quedarse en tierra. el padre que no está, no estuvo ni estará. no se perdona ella, y no puede volar, aletea sin levantar bolivariano. sin padre no hay femenino volador que juegue con placer).
«De rosa, yo te veía,
cuando callabas,
cuando reías.
Después, con otro cristal,
cambió el color
y ya no eras…»
(Enrique Cadícamo con música de Alberto Suárez Villanueva)





Modelo. Stéphanie Campos. Registro 1 de febrero 2012. Las imágenes de este post fueron registradas con película 35 mm Kodak GC 400 ISO-ASA, escaneadas y digitalizadas. Casi no hay sido modificadas con retoque de editor, salvo en lo que se refiere a unas pequeñas graduaciones de luz.
FOTOS, TEXTOS Y COMPAGINACIÓN POR AMILCAR MORETTI
NADA SE IRÁ, TODO HABRÁ QUE QUEDARSE. Y CLARO, NADA QUEDARÁ, TODO HABRÁ DE IRSE. EN ESE TRANCE ESTAMOS. QUEDAMOS, NOS VAMOS, NADIE RECORDARÁ, ALGUIEN PODRÁ HACER MEMORIA, OTRO IMAGINARÁ (TENDRÁ RAZÓN)
La luz de un fósforo
Tango 1943
Música: Alberto Suárez Villanueva
Letra: Enrique Cadícamo
www.todotango.com/musica/tema/509/La-luz-de-un-fosforo/
Nos encontramos, tú y yo,
y a conversar
nos detuvimos.
Un algo raro tenías
cuando callabas,
cuando reías…
La esgrima sentimental
al fin surgió
la tarde aquella.
Después… ¡qué poco quedó!
El viento todo lo llevó…
La luz de un fósforo fue
nuestro amor pasajero.
Duró tan poco… lo sé…
como el fulgor
que da un lucero…
La luz de un fósforo fue,
nada más,
nuestro idilio.
Otra ilusión que se va
del corazón
y que no vuelve más.
En todo, siempre el color
es del cristal
con que se mira.
De rosa, yo te veía,
cuando callabas,
cuando reías.
Después, con otro cristal,
cambió el color
y ya no eras…
La vida es toda ilusión
y un prisma es el corazón.
EROTICA DE LA CULTURA agradece a YOUTUBE y sus colaboradores
CAL TJADER LINDA CHICANA
Publicado el 28/3/2012
Gente y blogs
Licencia de YouTube estándar
https://www.youtube.com/watch?v=YfmW5GT8fp8
Bobby Shew – Linda Chicana (HQ Audio)
Actualizado el 18/12/2010
A mi siempre me gusto el Jazz Latino del California, es bien comercial y sobre todo para el bailador.
BOBBY SHEW – SALSA CALIENTE fue un proyecto que hizo el trompetista Bobby con varios musicos de este genero de la parte Oeste del pais.
«Linda Chicana», de Bobby Shew, Jose, Mark Levine, Michito Sanchez & Ricardo Silva (iTunes)
Licencia de YouTube estándar
https://www.youtube.com/watch?v=yRHoNvTG-Is
La luz de un fósforo – Roberto Goyeneche
Actualizado el 7/2/2008
Polaco viejo no más…
Licencia de YouTube estándar