MARSELLA OLLOS, venezolana de Santa Rita, pequeño pueblo cercano a MARACA, en el límite con Colombia, al norte del subcontinente sur.
El significado del nombre MARSELLA es:
M Se entrega por completo.
A original
R Es leal a quienes ama.
S Fácil de enamorarse.
E Un buen besador (a).
L Amado(a) por todos.
L Libre del rencor y la avaricia
A Anima a todos solo con su presencia
( de http://www.soylaneta.com/nombre/marsella/)
Modelo: MARSELLA OLLOS. De Venezuela, Santa Rita, cerca de Maracaibo, donde reside. Bailarina y actriz, modelo.
EROTICA DE LA CULTURA agradece como siempre a YOUTUBE y colaboradores espontáneos sus aportes permanentes a la cultural mundial:
Actualizado el 6 de dic. de 2010
Visita http://soledadvillamil.blogspot.com/
Para más información.
Festival de Inverno de 2010 de Porto Alegre
26 de Julio de 2010
Músicos: José Teixido, Martin González, Nicolás Perrone, Gerardo de Mónaco y
Soledad Villamil – Jose Teixido
Video Propiedad TV COM
«Santa Rita», de Soledad Villamil (iTunes)
Licencia de YouTube estándar
SOLEDAD VILLAMIL
http://www.soledadvillamil.com/home/santa-rita/
Santa Rita de Casia, (en italiano: Rita da Cascia), (* Roccaporena, 1381 – † Cascia, 1457), bautizada con el nombre de Margherita Lotti, es una de las santas más populares de la iglesia católica. Su nombre es probablemente una abreviación de Margherita. Sus símbolos representativos son las rosas y los higos.
De acuerdo a la tradición en 1428, una madrugada Rita recibió de manos de Cristo una larga astilla de madera clavada en el hueso de la frente. Se trataba de un estigma divino: la marca de la corona de espinas que Jesucristo había exhibido en la cruz. Le extrajeron la astilla y la guardaron como reliquia sagrada. Pero cada madrugada el estigma se le volvía a abrir por sí mismo, hasta que empezó a expeler un fuerte olor inmundo, que se mantuvo milagrosamente el resto de su vid.
Se formó en un convento agustiniano. Su santo es San Agustín. Uno de los símbolos de santa Rita es la rosa. En su vejez, ella contaba que su marido le prohibía dar de comer a los pobres. Un día en que estaba saliendo de su casa con un pan bajo sus ropas, Mancini la confrontó y le quitó el vestido: pero el pan se había convertido milagrosamente en rosas. Narra la leyenda que, inmediatamente después de ser bautizada, abejas blancas entraban y salían de la boca de Rita sin hacerle daño. No se duda de que este episodio de las abejas pertenecen a la primera tradición ritiana, pero no se lo considera necesariamente como un fenómeno sobrenatural.
Según una tradición, desde que era bebé, mientras dormía en una cesta, abejas blancas se agrupaban sobre su boca, depositando en ella la dulce miel sin hacerle daño y sin que la niña llorara para alertar a sus padres. Uno de los campesinos, viendo lo que ocurría trató de dispersar las abejas con su brazo herido. Su brazo se sanó inmediatamente.
Después de 200 años de la muerte de Santa Rita, algo extraño ocurrió en el monasterio de Cascia. Las abejas blancas surgían de las paredes del monasterio durante Semana Santa de cada año y permanecían hasta la fiesta de Santa Rita, el 22 de mayo, cuando retornaban a la inactividad hasta la Semana Santa del próximo año.