Es un quilombo, verdadero, pero tiene su orden. Dicen que el Caos, aún él, sigue un orden que podría preveerse. Creo que la Teoría del Caos, en la Física, apunta a eso. Es un desorden que tiene un orden. Claro, a veces puedo tardar dos o tres horas en encontrar un libro. Cada uno ocupa su lugar preciso, para que yo pueda memorizarlo. El extraño, desde afuera, no lo advierte, necesariamente. Pero hay un orden en el desorden. No obstante, sucede que cada diez o veinte años puedo cambiar ese orden (en el desorden). Y años después buscar el libro según la primera ubicación qué le habia dado, pero como -según dije- lo cambié tiempo después, y entonces no lo encuentro, no recuerdo que lo cambié de lugar por alguna razón que me pareció iba a recordar. Y a veces, no horas, sino tres o cuatro días puedo tardar en encontrar algo que hace tres décadas no hojeo.
Es mi mundo, mi orden, mi desorden equilibrado e inestable. Hace años que tomo libros de un estante y las hojas, amarillentas y resecas, se me quiebran en las manos. Y disfruto de esa fragancia, la del papel impreso, o el papel envejecido de un libro en mi biblioteca, en cualquier estante. Los libros tienen aroma, fragancia, perfume. Si uno está con una querida y bella mujer, íntima y cálidamente, el libro y sus hojas son la mejor compañía. Me gratifica mucho encontrarme con viejas páginas subrayadas de viejos libros. Contienen muchas historias mías. No todos están leídos, pero muchos están leídos varias veces. Ultimamente practico la lectura dispersa, treinta páginas de uno, 20 de otro, 50 de aquel, 43 de este de más acá. Y el diario, las notas pensadas y centrales del diario. Página12 tiene buenos ensayistas que hacen periodismo. Para mí los periodistas son escritores. Y el periodismo es un género literario, quizás de ficción. También mixto.
Carlos Diaz
Desorganiza el caos
con loca exactitud
(creo que es de Gelman)
Mirando más esta página se me viene encima una escenografía de fuerte contraste: la hermosa carnalidad de Dai, su materialidad, rodeada de la abstracción de la razón y el intelecto que hay registrado en todo ese papel. Y la duda: ¿es un contraste, un choque o la envuelve, la protege, la arropa?.
3 Comentarios
Buena página. Viejo ¡qué quilombo tenés ahí! ¿Si querés algo lo encontrás?
Es un quilombo, verdadero, pero tiene su orden. Dicen que el Caos, aún él, sigue un orden que podría preveerse. Creo que la Teoría del Caos, en la Física, apunta a eso. Es un desorden que tiene un orden. Claro, a veces puedo tardar dos o tres horas en encontrar un libro. Cada uno ocupa su lugar preciso, para que yo pueda memorizarlo. El extraño, desde afuera, no lo advierte, necesariamente. Pero hay un orden en el desorden. No obstante, sucede que cada diez o veinte años puedo cambiar ese orden (en el desorden). Y años después buscar el libro según la primera ubicación qué le habia dado, pero como -según dije- lo cambié tiempo después, y entonces no lo encuentro, no recuerdo que lo cambié de lugar por alguna razón que me pareció iba a recordar. Y a veces, no horas, sino tres o cuatro días puedo tardar en encontrar algo que hace tres décadas no hojeo.
Es mi mundo, mi orden, mi desorden equilibrado e inestable. Hace años que tomo libros de un estante y las hojas, amarillentas y resecas, se me quiebran en las manos. Y disfruto de esa fragancia, la del papel impreso, o el papel envejecido de un libro en mi biblioteca, en cualquier estante. Los libros tienen aroma, fragancia, perfume. Si uno está con una querida y bella mujer, íntima y cálidamente, el libro y sus hojas son la mejor compañía. Me gratifica mucho encontrarme con viejas páginas subrayadas de viejos libros. Contienen muchas historias mías. No todos están leídos, pero muchos están leídos varias veces. Ultimamente practico la lectura dispersa, treinta páginas de uno, 20 de otro, 50 de aquel, 43 de este de más acá. Y el diario, las notas pensadas y centrales del diario. Página12 tiene buenos ensayistas que hacen periodismo. Para mí los periodistas son escritores. Y el periodismo es un género literario, quizás de ficción. También mixto.
Desorganiza el caos
con loca exactitud
(creo que es de Gelman)
Mirando más esta página se me viene encima una escenografía de fuerte contraste: la hermosa carnalidad de Dai, su materialidad, rodeada de la abstracción de la razón y el intelecto que hay registrado en todo ese papel. Y la duda: ¿es un contraste, un choque o la envuelve, la protege, la arropa?.