Esta noche y el sábado en horario central nocturno. Ver: www.eldia.co.ar . Argentina. Nota especial de Amílcar Moretti.
Cine por TV
ESPIONAJE DE AMOR Y VIGO MORTENSEN
Por
AMILCAR MORETTI
(texto en exclusividad para el diario EL DIA de la Argentina: www.eldia.com.ar (sección Espectáculos)
Con una siempre aludida -por la crítica- referencia a la cuentística más típica de Horacio Quiroga, el hombre de Misiones que hace pie en Buenos Aires pero elige el litoral argentino y desde allí construye parte de lo mejor de la literatura nacional, reconoce una naturaleza que es mucho más que el hombre, que además está oculta dentro del humano y que puede transformarse en una monstruosidad, ya que no depende -ni lógico esperarlo- de la razón. Solo al racionalismo (también al marxismo) desde el siglo XVIII y después, sobre todo con las revoluciones industriales y tecnológicas, puede ocurrírsele que la naturaleza es domesticable y obediente: como una excusa o coartada (del humano) para la autodestrucción: pulsión de muerte, dicen los freudianos.
“Todos tenemos un plan” es una película argentina nueva, que no tuvo la repercusión merecida aún con la presencia de Viggo Mortensen en pantalla con la siempre bella y cándida, sufrida y enigmática Soledad Villamil, otra desaprovechada. Hay gemelos, uno muere, el otro, claro, Mortensen, decide abandonar Buenos Aires Ciudad y sumergirse en la costa y selva cercana al río, el Delta. De ahí a la sustitución de identidades, ser otro con la cara de otro (el gemelo muerto) pero igual al imitador y sustituto. Ser otro y no serlo, a la vez. O ser otro pero seguir igual (semejante totalmente) a uno mismo, en fin, toda una serie de alusiones, sugerencias y reflexiones que, según tipo de espectador, puede dispararse o no.
————————————-
El racionalismo (marxismo también) del siglo XVIII, con las revoluciones industriales y tecnológicas pensó una naturaleza domesticable. Una excusa para la autodestrucción y la pulsión de muerte.
———————————————-
Y la selva, claro. El Delta, el río y la vegetación. La naturaleza, que tiene vida, su propia existencia y ritmos y que, aunque la creamos subordinable a la razón, no lo es. Se la puede “transgenizar”, invadir, contaminar, infestar, genéticamente o no, pero la naturaleza se refugia en sus sorpresas, terribles y apacibles, horrorosas y bellas originales. Lo interesante de “Todos tenemos un plan” es que, precisamente, su interés radica en ser una especie de “película de género” (¿aventuras? ¿acción dramática o acción, simplemente?), pero a la vez varía y diversifica sus procedimientos y metas. Es bastante más que eso: además de que pasada la mitad apunta sobre todo a la sustancia dramática, también hay suspenso, una insinuación del horror, belleza plástica, una estética cuidada para registrar materia y sugerencias de lo real-natural y la atmósfera que no define si lo fantástico está o no está en este mundo, en el cine, aunque esté y no se vea o no sea percibido por el promedio.
Sábado a las 22 por INCAA TV.
Novios se espían
Es una costumbre muy difundida hoy que los enamorados jóvenes espíen mutuamente sus comunicaciones celulares y digitales. Una desconfianza peculiar y colectiva que no se origina en las nuevas tecnologías sino que tiene que ver con fenómenos vinculares y procesos socio-culturales más amplios y complejos. “La cara oculta”, que va hoy a la noche, puede vincularse con este tipo particular de situación y estado cultural de lo llamado hoy amor.
Además, se trata de una película de Colombia no difundida aquí y de la cual se habló bastante bien. La novia de un músico comienza a desconfiar de su pareja y, de pronto, desaparece, se evapora. Él encuentra refugio en una compañera también para lo amoroso amistoso, pero busca a su novia. Se trata de un thriller dirigido por Andrés Baiz, de quien ya se vio una encomiable anterior titulada “Satanás”.
———————————————-
Una desconfianza actual en enamorados no causada por las tecnologías sino vinculada con procesos socio-culturales complejos.
———————————————-

“La cara oculta” combina géneros y por momentos no define con claridad ciertas situaciones, por ejemplo el desenlace, que ha sido cuestionado. Tiene instancias de humor que hay que saber reconocer y otras de suspenso. Atendible película. Debe lamentarse que no se la conozca más y no se sepan detalles de este cine colombiano que, por lo que se aprecia aquí, está más que mucho que lo que viene de Hollywood.
Hoy miércoles 27 agosto, Cinecanal a las 23,45 y sábado a las 3,30.

SESIONES DE DESNUDO FEMENINO EN FOTOGRAFIA DE AUTOR PARA PUBLICAR EXCLUSIVAMENTE EN ERÓTICA DE LA CULTURA, magazine de política, Erótica yCultura.
Interesadas de 23 a 28 años, preferentemente, 1,70 de estatura y cabellera larga. Sesiones de 12 a 21 horas en suites y loft de Buenos Aires Ciudad, La Plata y casa del autor, AMILCAR MORETTI, con integración del desnudo a lo cotidiano de una casa de clase media intelectual.
Comunicación permanente con el Autor dentro y fuera de las sesiones, ausencia de condicionalidades en materia de horarios, días o fechas. Actitud, pensamiento, sentir y comportamiento emancipados, sin ataduras a convencionalismos públicos y privados.
Sesiones de prueba pagas para integrar a staff regular de incorporación selectiva de modelos, actrices, bailarinas, artistas de circo y deportistas que puedan relacionar sus actividades profesionales previas con la desnudez en nueva etapa y con el nuevo ciclo cultural que trae el siglo XXI. Reuniones de información y reflexión en torno al trabajo de desnudo en sí y su vínculo con la actualidad global mundial en política, cultura y erótica.
CV y fotos de rostro y figura a : amilcarmoretti@hotmail.com
IMPRESCINDIBLE CONSULTAR TIPO DE IMÁGENES Y TEXTOS EN ERÓTICA DE LA CULTURA, el magazine creado y sostenido exclusivamente por AMILCAR ARGENTINA, único en su tipo en Argentina y buena parte del mundo.
PROBABLES PRIMERAS SESIONES ESTE FIN DE SEMANA, EN CABA.
