«El cuerpo en la psique es pulsión, zona erógena, palabra y no palabra, lo semiótico y la psique en el cuerpo es puro fantasma, dolor y conversión.» (1)
«Es la representación consciente e inconsciente del cuerpo, donde lo fantasmático resalta la fantasía, como materialidad constituyente del sujeto. Es un modo en que se estructura la subjetividad en la relación cuerpo, psique y mundo. Es organización simbólica en un espacio y tiempo. Es una figuración imaginaria que adquiere el cuerpo en su representación, son recortes de escenas sucesivas, de historias vividas, improntas de cómo se plasman percepciones y los modos de expresión por medio de los cuales se vehiculizan esas imágenes.» (2)
«No se trata de la reducción de ninguno de los términos del ternario: Cuerpo, Psique, Mundo, sino de abrir a la interacción, entrelazamientos de unos con otros desde su propia especificidad. Analizar cómo juega el cuerpo en lo cultural o el mundo en el cuerpo o en la psique. ¿O será que el cuerpo es mundo y la psique es cuerpo? Sí, pero no sólo. El cuerpo es sobredeterminación biológica, pulsional y cultural. Es el vacío del cuerpo desaparecido o la potencia de lo que adviene. Poder interrogarse cómo se imprime en la cultura en la complejidad de sus modalidades y en las leyes del orden imperante. ¿Y en la psique? El mundo es identificación, instancias introyectadas y proyectadas, lenguaje, otro y Otro.» «El cuerpo en la psique es pulsión, zona erógena, palabra y no palabra, lo semiótico y la psique en el cuerpo es puro fantasma, dolor y conversión.»
«Los Mapas del Cuerpo o Mapas Corporales son organizadores del cuerpo, de lo psíquico, de la relación con los otros, y evidencian modalidades de comunicación con los demás. “El cuerpo es la interfaz entre lo social y lo individual, la naturaleza y la cultura, lo psicológico y lo simbólico”.» (3)
(1), (2), (3): http://www.elpsicoanalitico.com.ar/num15/clinica-buchbinder-matoso-mapas-del-cuerpo.php