MIS TRABAJOS Y DÍAS

Los espejos de Amílcar, Eco, Borges, Oscar Wilde, Fassbinder. Imágenes por Amilcar Moretti

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

(La imagen de tapa es composición de AMILCAR MORETTI. Madrugada del 5 de mayo del 2021. La Plata Ciudad. BUENOS AIRES)

                          El tema de los espejos ha obsesionado a grandes escritores como pretexto o evidencia para hablar con razonabilidad y metonimia sobre el humano. Puede decirse que Oscar Wilde cambia un espejo por una pintura en «El retrato de Dorian Gray». Umberto Eco, el semiólogo italiano, le dedicó muchas de sus preocupaciones a los espejos. Y, entre otros muchos, se sabe, Jorge Luis Borges los tuvo muy presentes. En cine se recuerda siempre al realizador alemán Rainer Fassbinder.

(Con los espejos deformantes de los antiguos parques de diversión) «es como si nos tomáramos una especie de vacaciones pragmáticas: aceptamos que los espejos, que por regla general deben decir la verdad, no la digan. Pero nuestra suspensión de la incredulidad no se refiere tanto a la imagen cuanto a la virtud de la prótesis deformante. El juego es complejo: por un lado, me comporto como si me encontrase ante un espejo plano, que dice la verdad, y descubro que me devuelve una imagen «irreal» (de lo que no soy). Si doy por buena la imagen, ayudo a mentir al espejo. El placer que experimento en este juego no es del tipo estrictamente semiótico, es de tipo estético».
UMBERTO ECO
«De los espejos» (1)

Imagen compuesta por AMILCAR MORETTI en la madrugada del 5 de mayo del 2021. En La Plata Ciudad, BUENOS AIRES.

(1) Págs.35 y 36 en «De los Espejos· de UMBERTO ECO. En «De los espejos y otros ensayos».Editorial Susamericana, Buenos Aires, 2013.

Escribir un Comentario