INDA MORENA, concertamos, a veces, en La Plata, desde hace tres años. Fascinante, larga, altísima, cabello extendido, envolvente, oscuro, flameante. Ojos achinados, brillan mucho cuando está repleta. Boca amplia, franca, fácil de sonrisa. Hay que saber buscarla. Creo en el fondo me puede. A veces, acompaña rostro con ceño fruncido. Ahí se empecina en fanfurriñas, es decir, enojos leves y pasajeros. Hay que esperarla, seguirla; la sigo, hay que persuadirla de lo que vale y tiene. A veces, parece que desconfía de ella misma. Para mí, es mi Maja. Mi maja clásica, acostumbrada, duradera, tres años de trabajo juntos. Me divierto con ella, me pone contento y atros días me enojo, no sé si conmigo o con ella. Eso, hay que esperarla. Nos peleamos bastante. Volvemos. Y aquí estamos, de nuevo. Morena, Inda Morena. Todo lo dicho es bastante común entre autor y modelo. (AMILCAR MORETTI)




«…una mujer envuelta en aguas oceánicas que, quizás, terminarán haciéndola encallar en una playa de implacable soledad».
(Ed. Amereida. Hamburgo, Alemania, 2007)



Ella: ¿lo repito otra vez? Morena, Inda Morena. La muchacha Laberinto; ella es el laberinto. Hay que estar dispuesto a jugar el juego, su Juego. Laberinto lúdico, no para confundir, sino para jugar y saber de qué se trata el alma femenina. La mujer es solo un juego imaginativo del hombre. Slavoj Zizek, obseso de las mujeres, tan obseso que desde Eslovenia se llevó una argentina, cuando analiza el cine de Roberto Rossellini con Ingrid Bergman, su amante y esposa, no se cansa de analizar el «apotegma» de Jacques Lacan: «La mujer como síntoma del hombre».

(1) majo, ja. (De or. inc.). adj. coloq. Que gusta por su simpatía, belleza u otra cualidad. || 2. coloq. Lindo, hermoso, vistoso. || 3. coloq. Ataviado, compuesto, lujoso. || 4. p. us. Dicho de una persona: Que en su porte, acciones y vestidos afecta un poco de libertad y guapeza, más propia de la gente ordinaria. U. t. c. s.
Todo por AMÍLCAR MORETTI. martes 17 de diciembre 2013, en La Plata. Argentina. 2013.
Jimmy Forrest – You Go To My Head
MusicForYourFunk
Subido el 23/06/2009
Jimmy Forrest – You Go To My Head
Track 3 from the album
All The Gin Is Gone (1959)
Recorded at Hall Studios, Chicago, Illinois on December 10 & 12, 1959.
Personnel: Jimmy Forrest (tenor saxophone); Harold Mabern (piano); Grant Green (guitar); Gene Ramey (bass); Elvin Jones (drums).
Delmark.
LOU DONALDSON, Blues Walk
Roger rogerjazzfan
Subido el 24/04/2010
Opening title track from Lou Donaldson’s «Blues Walk» album. Recorded at the Van Gelder Studio, Hackensack, New Jersey on July 28, 1958. Lou Donaldson (alto saxophone); Herman Foster (piano); Peck Morrison (bass); Dave Bailey (drums); Ray Barretto (congas).