ARCHIVO (desde 2010)

MUESTRA DEL GRABADOR MEXICANO FRANCISCO QUINTANAR. Invitación para exponer mis imágenes de desnudo femenino en México, en especial en el estado de Veracruz

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

MUESTRA DEL GRABADOR MEXICANO FRANCISCO QUINTANAR. INVITACIÓN PARA QUE EXPONGA EN MÉXICO, EN EL ESTADO DE VERACRUZ, MIS FOTOS DE DESNUDO DE MUJER.

DESDE MÉXICO, EN EL ESTADO DE VERACRUZ, ME LLEGA UNA HONROSA INVITACIÓN PARA UNA EXPOSICIÓN DE FRANCISCO QUINTANAR, ARTISTA VISUAL DEDICADO A LA TÉCNICA DE GRABADO EN PUNTA SECA. LA MUESTRA SE LLEVA A CABO EN LA CIUDAD COLONIAL DE ORIZABA, EN EL CENTRO TERRITORIAL DE MÉXICO Y A UNOS 400 KILÓMETROS DEL DISTRTO FEDERAL, Y SE EXTIENDE HASTA ESTE DOMINGO, INCLUSO. TIENE LUGAR EN LA GALERIA JAGUAR, VINCULADA CON CASA CONSISTORIAL Y ANTIGUO PALACIO DE INDIAS CONSTRUÍDO POR LOS ESPAÑOLES EN 1765 Y SEDE DE LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES DURANTE LOS SIETE AÑOS EN QUE FUE CAPITAL DEL ESTADO. PERO LO QUE MÁS ME HA SORPRENDIDO ES QUE, BAJO LA DENOMINACIÓN DE «MAESTRO», SE ME INVITA A HACER ALLÍ, EN GALERIA DE ARTE, UNA EXPOSICIÓN DE MIS FOTOGRAFIAS DE AUTOR EN DESNUDEZ FEMENINA EN SITUACIÓN DE COTIDIANIDAD.

 

Obra del grabador FRANCISCO QUINTANAR, de México, estado de Veracruz, en que se ubica el Palacio   en que se realiza la muestra de arte.
Obra del grabador FRANCISCO QUINTANAR, de México D.F, en el estado de Veracruz, en que se ubica -en la ciudad de Orizaba- la Casa Consistorial & Antiguo Palacio de Indias, que cuenta con espacio para muestras de arte.

 

 

 

 

 

El artista grabador mexicano Francisco Quintanar.
AARON ROMERO, promotor cultural de México D.F y organizador de la muestra del grabador Francisco Quintanar.

 

 

 

 

 

 

 

Casa Consistorial de la ciudad de Orizaba, México, antigua sede gubernamental de los españoles construída en 1765 por mandato de Carlos III de España. Allí es la muestra del grabasor Francisco Quintanar. La muestra ha sido organizada por AARON ROMERO, promotor cultural con una década de trabajo como gerente de librería gubernamental.
Casa Consistorial de la ciudad de Orizaba, México, antigua sede gubernamental de los españoles construída en 1765 por mandato de Carlos III de España. Allí es la muestra del grabador Francisco Quintanar. La exposición ha sido organizada por AARON ROMERO, promotor cultural con una década de trabajo, hasta hace muy poco tiempo, como gerente de la librería PÓRTICO dependiente de la Secretaría de Cultura de la ciudad de México D.F, es decir la capital del gran país hermano

 

 

 

 

 

                      AARON ROMERO, promotor cultural de México D.F, es el organizador esta vez de la exposición del grabador Francisco Quintanar.  Romero fue durante más de una década gerente de la librería PÓRTICO, institución gubernamental de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, me ha hecho llegar desde MÉXICO la siguiente invitación:

 

                     «Sería para mi un honor poder contar con una exposición de su trabajo con la lente, quisiera saber de qué manera podemos contar con una selección de sus fotos, contar con su autorización y porqué no en un futuro contar con su presencia. Me pongo a sus órdenes y de nueva cuenta gracias por sus Hermosas Imágenes que captan la belleza de la Mujer, de la piba, de la guerrera, que saca la casta al laburo y su pluma incisiva. Le adjunto unos documentos para su análisis.»

 

 

 

Muestra-de-Francisco-Quintanar-en-la-antigua-casa-de-gobierno-de-Orizaba-capital-del-Estado-durante-el-reinado-Carlos-III
Muestra de Francisco Quintanar en galería de arte en Orizaba, donde se encuentra la antigua casa de gobierno, la Casa Consistorial. Orizaba es una ciudad es ex capital del Estado, en Veracruz,  por orden del rey Carlos III de España.

 

 

 

 

 

Obra de Francisco Quintanar
Obra de Francisco Quintanar

 

 

 

 

 

Obra de Francisco Quintanar, México.
Obra de Francisco Quintanar, México.

 

 

 

 

 

Estado de Veracruz, con el principal puerto comercial nexicano sobre el Golfo de México. En el centro, a 400 Kms. de México Distrito Federal, la ciudad de Orizaba,
Estado de Veracruz, con el principal puerto comercial nexicano sobre el Golfo de México. En el centro, a 400 Kms. de México Distrito Federal, la ciudad de Orizaba.

 

 

 

                          La Casa Consistorial & Antiguo Palacio de Indias fue la primera Casa Sede del Gobierno Municipal en el año de 1765 en el que se otorgó a esta ciudad el título de Leal Villa de Orizaba por mandato de Carlos III.  Fue el segundo Palacio Municipal, se construyó en el año mencionado y albergó los poderes del estado, cuando Orizaba fue capital por siete años, relata Alexis Santos Heredia.

(https://www.flickr.com/photos/aleexisss/4205044883)

                 Aaron Romero como promotor cultural en diversos géneros tiene a su cargo la coordinación estímulo de un taller y exposiciones de arte. En esta oportunidad , del artista visual Francisco Quintanar, artista en la técnica del grabado en punta seca. Promueve la realización de recorridos culturales con un cuenta cuentos y leyendas, con el antropólogo social Jerman Argueta , el cual se caracteriza como el Conde de Temascalzingo, una región del estado de México. Cuenta con una galería para la exposición para obras de arte en pintura,  escultura, grabado, fotografía y otras disciplinas expresivas, además  de talleres de arte. Tanto Romero como Quintanar son de México D.F., ciudad capital mexicana.

 

 

IMG-20160413-WA0000 (2)

 

Para más detalles: Aaron Romero. Oriente 4 No. 144 entre Sur 3 y Sur 5 Col. Centro , C.P. 94300 Orizaba, Veracruz, Mexico.
tel. (272) 106 63855  cel. (55) 1930 7741

 

2 Comentarios

  1. AARON ROMERO

    De nueva cuenta, Gracias Mtro Moretti por la mension de su servidor y amigo en su Blog.

    No debe usted sentirse Sorprendido de una denominación ganada a pulso, por su experiencia, dedicación, pasión y amor a la lente, la pluma.

    Maestro, Escritor de Periodismo, Critico de Cine, Fotografía, temas de Cultura y Sociedad , Fotógrafo de desnudo femenino en situación de Cotidianidad de expresión y autor, Poeta

    Así es Maestro Amilcar esta usted cordialmente invitado a que juntos realicemos , la que no dudo sera una hermosa, innovadora, concurrida Exposición de su trabajo.
    le mando un cordial saludo y en espera de ponernos de acuerdo.

    Gracias por sus Imágenes, Gracias por las Musas y su Pluma Incisiva

  2. Amilcar Moretti

    Gracias a Uds., y,en especial, a vos (a tí, aunque acá decimos «vos» por «tu»).

    Un abrazo.

Escribir un Comentario