2018-1818
CANCHA RAYADA: DERROTA Y RECOMPOSICIÓN DE LAS FUERZAS NACIONALES
“Una victoria debilita un pueblo, una derrota despierta uno nuevo”, decía Saint-Exupéry

“Una victoria debilita un pueblo, una derrota despierta uno nuevo”, decía Saint-Exupéry, en «Vuelo nocturno». Por eso en esta ocasión compartimos un relato de Tomás Guido sobre este tremendo contraste sufrido por las fuerzas patriotas (en los campos de Cancha Rayada, Chile, en febrero del 1818). San Martín, en medio del desánimo general, animaba a su amigo con estas palabras:
“Le prometo que recobraremos lo perdido y arrojaremos del país a los chapetones”.
«No se equivocaba. Menos de un mes después, el 5 de abril, tropas al mando del gran capitán sellarán para siempre la independencia de Chile en la batalla de Maipú».
«Fuente: Tomás Guido, San Martin y la gran epopeya, Buenos Aires, Jackson, 1953, pág. 75-81».
De: https://santostefanocarlosalberto.blogspot.com/2014/03/batalla-de-cancha-rayada-tambien.html


chapetón3, na
De chapeta.
1. adj. Inexperto, bisoño, novicio.
2. adj. Col. Dicho de un español o de un europeo: Recién llegado a América. U. t. c. s. (a)
3. m. chapetonada.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados