En la revista «Ñ» (diario Clarín) el filósofo Slavoj Zizek recuerda esta afirmación de Marx y Engels de 1847, en «El Manifiesto Comunista»:
«Dondequiera que la burguesía ha logrado la supremacía, ha puesto fin a las relaciones idílicas feudales y patriarcales».
Corro a mi biblioteca y consulto la última edición que el diario CLARÍN de Buenos Aires ha hecho de «El Manifiesto Comunista» en julio del 2012. En efecto, después de los prólogos, en la página 40 del primer capítulo («Burgueses y proletarios»), se lee lo mismo aunque en otra traducción del libro de Karl Marx y Friedrich Engels:
«Donde quiera que ha conquistado el poder, la burguesía ha destruído las relaciones feudales, patriarcales, idílicas».
El fragmento íntegro del filósofo, sociólogo, psicoanalista y crítico cultural de Eslovenia SLAVOJ ZIZEK (1949), catedrático e investigador en la Universidad de Londres y en la de Liubliana (Eslovenia), publicado por la revista cultural del diario CLARÍN, es el siguiente:
«O fíjense en los detractores del patriarcado que lo atacan como si todavía fuera una posición hegemónica, haciendo caso omiso de lo que escribieron Marx y Engels hace más de 150 años, en el primer capítulo de El manifiesto comunista: «Dondequiera que la burguesía ha logrado la supremacía, ha puesto fin a las relaciones idílicas feudales y patriarcales».
Slavoj Zizek, págs. 10 y 11 de revista de cultura «Ñ» del diario Clarín de Buenos Aires. Número 737. Sábado 11 de noviembre del 2017.
Se puede leer en el siguiente link:
https://www.clarin.com/revista-enie/ideas/blade-runner-tripas-posthumanistas_0_SkgJqo7kG.html

3 Comentarios
¿Debo interpretar que no hay que combatir al patriarcado porque favorecemos a la burguesía?
Hago la salvedad de que puedo estar interpretando erróneamente.
No obstante, pienso que, lamentablemente, casi todos somos burgueses y la mayoría -incluídas muchas mujeres, aunque cada vez menos- son patriarcales.
Marx también dijo que la religión (supongo que se refería a la católica, aunque tal vez pensó en todas) es el opio de los pueblos y posiblemente tenía razón, como hoy también pueden ser el fútbol, y los celulares con tuiter, wasap y otras maravillas que ni los nombres conozco. Pero ser católico (y yo no soy, aclaro) no impide tener ideología nacional, popular, latinoamericanista y antiimperialista. Casi marxista.
La conclusión que saqué es que proponer combatir el patriarcado es hoy proponer combatir algo que ya no está, que fue superado por la nueva etapa que trajo el capitalismo al hacerse hegemónico. El texto dice claro que el capitalismo al convertirse en predominante hizo desaparecer el feudalismo, las relaciones idílicas (¿feudales? ¿del feudalismo?) y al patriarcado. Eso lo dicen Marx y Engels ya en 1847. De modo que se refieren a algo que interpretan como desaparecido mucho tiempo antes.
Puede ser. Tal vez -como dije- pude haberlo interpretado erróneamente. Gracias.