MIS TRABAJOS Y DÍAS

EL RESCATE DE SELENE. Por AMILCAR MORETTI. Tomohiye Ikeda: 4.200 euros. ARTSY.NET

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

(La imagen de tapa fue compuesta por AMILCAR MORETTI en mayo del presente año, en La Plata, BUENOS AIRES)

VER MÁS EN: https://amilcarmoretti.wordpress.com

 

 Selene es la personificación de la Luna, nos dice Pierre Grimal en su Diccionario de Mitología Griega y Romana (1). Es célebre por sus amores, con lo cual, es probable, alguna vez haya necesitado un juego de rescate. Su hermano es nada menos que Helio, el Sol, y pertenece a la estirpe de los Titanes. Selene toma el personaje de una mujer joven y bella que recorre el cielo de aquí a allá sobre un carro de plata (como la Luna) tirado por dos caballos. No parece haber  discriminado por jerarquías sociales, pues tuvo amores con Zeus (Júpiter), el monarca del Olimpo, y también con una hermoso pastor llamado Endimión: se cuenta que juntos tuvieron nada menos que cincuenta hijas. Hay más amores. Vale citar a Pan, dios de los pastores y los rebaños. Pan es un genio, una divinidad menor pero muy astuto. Es muy especial: su cuerpo es mitad hombre y mitad animal. Rostro y torso muy velludo y la parte inferior de macho cabrío con patas fibrosas y como pies pezuñas hendidas. Es de imaginar que Pan en medio del campo es fatal en el amor. A Selena le regaló toda una manada de bueyes blancos. Capacidades y virtudes de la Luna, Selene, siempre plateada. A veces se esconde. Tiene dos caras.

(1) Pág. 475, Diccionario de Mitología Griega y Romana. Pierre Grimal. Editorial Paidós. Edición argentina del 2004. En francés fue editado en 1951, y en España en 1981.

 

Imagen compuesta por AMILCAR MORETTI. Mayo del 2024. La Plata-BUENOS AIRES.

TOMOHIDE IKEYA (Japón), 1974): UNA DE SUS IMÁGENES TASADA EN 4.200 EUROS, EN SINGAPUR Y MÚNICH

 


Tomohide Ikeya
Aliento #021 , 2009
97×76cm
Edición de 5+1AP
4.200€
ARTSY.NET
Galería Micheko
Singapur, Múnich

https://www.artsy.net/artwork/tomohide-ikeya-breath-number-021

Tomohide Ikeya
japonés, b. 1974

«La fotografía de Tomohide Ikeya sitúa el cuerpo humano en circunstancias extremas. Ikeya coloca sus figuras en entornos submarinos o lunares, capturando imágenes de cuerpos contorsionados y tensos, sujetos a la violencia de las olas del océano o la oscuridad de la luna. Las fotografías extraen cuerpos de las comodidades de una existencia terrestre, sumergiéndolos en entornos desafiantes que son a la vez familiares y extraños. Ikeya amplifica el tumulto de sus imágenes a través de composiciones sencillas. “Quizás la esencia de la vida, concedida a todos, es vivir mientras se lucha contra la muerte… La vida no se trata sólo de la belleza visible, sino también de la verdadera fuerza, que tenemos desde el nacimiento”, ha dicho Ikeya».

Escribir un Comentario