OTROS Y OTRAS

LAS VIEJAS, Y LOS VIEJOS, SON LOS MÁS DISCRIMINADOS, JUNTO A POBRES, NIÑOS, MESTIZOS E INDÍGENAS. Después, la Mujer. Texto y algunas imágenes por AMILCAR MORETTI

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

 

«…la revolución de las viejas. Es una afirmación de algo que se ve como un defecto. La vejez es una parte de la vida por la que vamos a pasar todos, la ventaja que tienen los jóvenes es un cuerpo que les responde pero no van a no pasar por la vejez. Para mí decirle a alguien «vieja» con la carga de un insulto es tan estigmatizante, ridículo, es como enojarse con un árbol».

(MIRTA BUSNELLI, actriz argentina, 74 años) (1)

 

Imagen compuesta por AMILCAR MORETTI. Buenos Aires. Modelo: Liliana, 46 años en el momento del registro de la foto.

 

Texto
por AMILCAR MORETTI

 

La vejez es un estigma. Sobre esto ya reflexionaron el filósofo italiano Norberto Bobbio y la francesa Simone de Beauvoir, con sendos libros dedicados a esa etapa de la vida. Bioy Casares, el par de Jorge Luis Borges, también lo hizo a su manera en la novela «Diario de la guerra del cerdo», de 1969. La vejez no es divertida, sobre todo cuando el cuerpo comienza a no responder. Los jóvenes la repudian, en especial  desde los años 60 del siglo pasado cuando la juventud fue convertida en el más grande mercado de consumo de las corporaciones.

 

En mi contacto con decenas de modelos de 20 a 30 años en tres ocasiones, no conformes, buscaron como insulto el palabra «viejo», en mensajes por escrito y whatapps. Una de ellas no era tan niña. Otra, la última de ellas, lo escribió así: «Viejo que cree que se las sabe todas». Ahí reconfirmé lo que sabía desde joven, o niño: no las sé todas, conozco muchas, pero todos los días aprendo más, y menos comprendo.

Cuando trabajé en tres sesiones con Liliana ella tenía 46 años, algo que nunca ocultó. Se postuló para desnudo en fotografía y, al año, la convoqué. Universitaria graduada se mantenía en ese momento con un trabajo precario y por consejo de una amiga que le mencionó las virtudes de su cuerpo, hicimos fotos que siempre recuerdo, muchas de las cuales aún no he publicado. Liliana, se debía algo, y yo también me lo debía y se lo debía: mostrar la belleza de una mujer madura, desnuda. Su cuerpo era y es -no hace tanto me hizo llegar fotos suyas- juvenil, delgado, estilizado, sostenido en una musculatura magra pero consistente, como de deportista de alto rendimiento. No tiene achaques, y es de color marfil, blanquísimo. Y ahora que recuerdo con anterioridad también había sesionado con otra mujer madura, esta de cuerpo rotundo, del mundo del espectáculo porteño. Con las dos nos llevamos muy bien, y a ambas las recuerdo. No olvido a mis modelos, nunca. Siento que con el paso de los años las mejoro, como seguramente han de ser ellas hoy.

 

MONA KUHN, FOTÓGRAFA NACIDA EN BRASIL Y RADICADA EN ESTADOS UNIDOS, DONDE TRABAJA ES ACADÉMICA DE LA GETTY RESEARCH INSTITUTE DE LOS ANGELES., Y HA TRABAJADO PARA DIOR Y CHANEL. AQUÍ REGISTRA DESNUDA A YASMINA ROSSI, la exitosa modelo francesa de 65 años. Rossi nació en 1955 y fue criada en Córcega. Reside en Estados Unidos. Es abuela. (2)

Imagen compuesta por AMILCAR MORETTI. Buenos Aires. Modelo: Liliana, 46 años en el momento del registro de la foto.

            Dado el dinamismo -proveniente del norte- que ha tomado el movimiento de mujeres en Argentina, en apoyo de sus reclamos feministas, ya antes me he permitido acotar que la mayor discriminación social, económica, cultural y aún estética y política, es sufrida por los pobres (un 40% de la población), los niños (50% pobres), los indígenas y los viejos, los ancianos, los «adultos mayores» como se los llama hoy con rodeos no sin cierta hipocresía. Y las mujeres. Y hay también una notable discriminación racial (no existen las razas pero hay racismo) hacia los «negros», mestizos, «mis cabecitas negras» como los bautizó Evita con amor. Cada vez es más notable que esta discriminación clasista y racista, chovinista, prolifera también entre «negros». Aún entre los diferentes feminismos cuando se han concentrado en las grandes plazas de la ciudad de Buenos Aires. Investigaciones hechas hace unos años han demostrado que más del 70% de los argentinos portamos alguna clase de mestizaje. Es genético, no solo y exclusivamente por color de piel.

YASEMEENAH ROSSI, O YASMINA ROSSI, la exitosa modelo francesa de 65 años. Rossi nació en 1955 y fue criada en Córcega. Reside en Estados Unidos. Es abuela. (3)

YASEMEENAH ROSSI, O YASMINA ROSSI, la exitosa modelo francesa de 65 años. Rossi nació en 1955 y fue criada en Córcega. Reside en Estados Unidos. Es abuela. (3)

YASEMEENAH ROSSI, O YASMINA ROSSI, la exitosa modelo francesa de 65 años. Rossi nació en 1955 y fue criada en Córcega. Reside en Estados Unidos. Es abuela. (3)

Imagen compuesta por AMILCAR MORETTI. Buenos Aires. Modelo: Liliana, 46 años en el momento del registro de la foto.

Imagen compuesta por AMILCAR MORETTI. Buenos Aires. Modelo: Liliana, 46 años en el momento del registro de la foto.(1) https://www.pagina12.com.ar/247176-entrevista-a-mirta-busnelli-su-exito-en-el-teatro-y-la-milit

(2) https://www.monakuhn.com/portfolio/works/

(3) https://br.pinterest.com/dezzajm/yasmina-rossi/
https://www.trendencias.com/belleza/yasmina-rossi-una-modelo-impresionante-de-59-anos-asi-lo-consigue-o-no

https://images.squarespace-cdn.com/content/567748f92399a3a13cc763e0/1463811306553-N2UOKWBVDMF9CIM9GRF8/image-asset.jpeg?format=2500w&content-type=image%2Fjpeg
https://www.biobiochile.cl/noticias/mujer/moda-y-belleza/2016/08/17/estupenda-modelo-de-60-anos-se-despoja-de-sus-tabues-y-protagoniza-elegante-semidesnudo.shtml

https://www.paraloscuriosos.com/a6412/esta-modelo-de-60-anos-revoluciona-las-redes-sociales
https://www.infobae.com/parati/news/2019/04/15/yazemeenah-rossi-la-modelo-furor-de-63-anos-las-primeras-canas-me-salieron-a-los-10-anos-y-me-gustaban-porque-me-hacian-diferente/

Escribir un Comentario