MIKA O EL TIEMPO ES EL HOMBRE
«Del emperador
que desvalido se adormece
en su jardín,
tiene algo este
anciano a quien súbitamente
el deseo,
huésped no invitado,
vuelve, persiste en sacudirlo.
«También se amodorra,
y los dos son como gatos,
no les importa
sino sobrevivir;
pero en su precario retiro
el viejo no enhebra canciones,
y en lugar de ir entreviendo
ejércitos que incendian y destruyen
concita sobre él un retorno
en procesión de bellezas
ahora agrias,
cada cual mostrándole
la forma de un triángulo
allí donde hubo un sexo,
todas
semejantes
a las tardías flores
que en el imperial jardín
aguardan el invierno».
(ALBERTO GIRRI, «POEMA CON UN POEMA», texto incluído en «Obra poética IV», Ediciones Corregidor, 1985, Buenos Aires)
El poema consignado aquí fue extraído de:
http://amediavoz.com/girri.htm#PASCAL
Ver también págs. 161-195, en especial la página 185 en «LA POESÍA DE ALBERTO GIRRI», de Muriel Slade Pascoe, Capítulo 6 «El presente eterno». Editorial Sudamericana, Buenos Aires, marzo de 1986.
CHARLIZE THERON, PREMIADA CON EL OSCAR, MUCHAS VECES DESNUDA EN SESIONES FOTOGRÁFICAS
Numerosas grandes actrices y estrellas internacionales han posado desnudas a lo largo de su carrera. Eso sucedió desde que nació el cine, a fines del siglo 19. En los años 20 en Hollywood, muy liberal, era más que habitual. Después, en los años 30, con el Código Hays de censura en Hollywood, esas imágenes iniciales de estrellas y grandes actrices tendieron a ocultarse, salvo las de Greta Garbo, Ingrid Bergman, Marlene Dietrich y otras pocas, todas eximias intérpretes dramáticas y estrellas absolutas.
Ya en los años 60 del siglo pasado la desnudez en muchas destacadas actrices y estrellas volvió a ser habitual. Hoy podemos nombrar a varias que, ocupando un lugar destacado en el mundo del cine de Hollywood y en especial de Europa, reiteran de modo cíclico sus producciones fotográficas de desnudo, no siempre por dinero sino para ponerse a disposición de algún autor talentoso, además por supuesto de sus personajes en escenas de sexo con realizadores de prestigio intelectual o bien de gran éxito comercial. Se pueden mencionar a CAMERON DIAZ, MAGGIE WYLLENHALL, CHLÓE SEVIGNY (quien filmó una fellatio real practicada al actor VINCENT GALLO en la película «The Brown Bunny», actuada y dirigida por el mismo Gallo), CHARLOTTE GAINSBOURG, MARION COTILLARD, SOPHIA MARCEAU, LÉA SEYDOUX, EVA GREEN.
Un caso especial, aunque también entre otros muchos, es el de CHARLIZE THERON (1975), la conocida actriz y estrella sudafricana nacionalizada estadounidense. En el 2003 ganó el Oscar por su papel de asesina serial en «MONSTER». Sigue haciendo desnudos para revistas multinacionales, marcas y para autores reconocidos de ambos sexos.
.
(Mi fotos aquí publicadas fueron rehechas, reeditas en nueva versión, ayer, después de paciente trabajo. La sesión de registro, con la mayoría de las imágenes sin procesar ni publicar, tuvo lugar el 20 de junio del 2012. Fue la primera sesión de cinco con la misma modelo entre ese año y el 2013, todas con contrato firmado y mediante pago. Algunas de estas cuatro fotografías de hoy, en otra versión, fueron hechas públicas en octubre del 2014. Un original se lo puede «repintar» dos y mil veces, y cada vez será una obra diferente, al igual que se procede en la pintura, capa sobre capa, o en el teatro y ballet función tras función y aún en el cine con los diferentes «cortes» que puede presentar una película: el corte del director, el del productor, el de distribución comercial y, a veces, los que se preparan para diferentes regiones y países. Miles de imágenes de esas cinco sesiones con Mika realizadas en Buenos Aires y en La Plata permanecen sin revisar, procesar ni publicarse. En general, suelo registrar unas 1.500 fotos digitales y analógicas por sesión).
Road Song – Wes Montgomery
Susumu Murakoshi
Publicado el 1 jun. 2013
Categoría: Música
Licencia de YouTube estándar
«Road Song», de Wes Montgomery (iTunes)
Escucha música sin anuncios con YouTube Red
Canción: Road Song
Artista: Wes Montgomery
Con licencia de UMG (en nombre de A&M) y 5 sociedades de derechos musicales
2 Comentarios
Notable página. Gracias
Gracias. Girri es notable a veces, aunque Borges dijera alguna vez -con su maliciosa ironía- algo así como que en ocasiones «no lo entendía. Y me gustaría hablar con él para que me explicase lo que yo, obviamente por una limitación mía, no alcanzo a entender».
Ahora bien, hacer esa página me costó mucho trabajo.
Un abrazo.
Amílcar
PD. Vendrán pronto tiempos peores. Y luego, claro, tiempos mejores. A propósito, releyendo a Girri recordé que lo obsesionaba como tema el «tiempo cíclico», el llamado «eterno retorno». Una antigua discusión filósófica: si el tiempo es lineal o bien es circular en eterno retorno. En todo caso, creo, el tiempo es subjetivamente humano. Bueno, claro, no hay otra subjetividad que la del ser humano.