ARCHIVO (desde 2010)

En busca del entresueño perdido. Seis fotos de DORCA MÁRMOL. Por Amílcar Moretti

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

DORCA MÁRMOL. Morena estatuaria, visitante y habitante de Buenos Aires Ciudad. Actriz de comedia teatral y protagonista de dos cortometrajes del cineasta Ernesto Aguila, producidos por Margen Cine. Dos psicho-thriller, como ya hemos dicho.

 

AMILCAR MORETTI. 29 de octubre del 2015. La Plata. Argentina.
AMILCAR MORETTI. 29 de octubre del 2015. La Plata. Argentina.

 

 

 

 

 

 

DORCA MÁRMOL. En busca del entresueño perdido. Por AMILCAR MORETTI. 29 octubre 2015. La Plata.
DORCA MÁRMOL. En busca del entresueño perdido. Por AMILCAR MORETTI. 29 octubre 2015. La Plata.

 

 

 

 

 

 

 

AMILCAR MORETTI con Dorca Mármol. 29 de octubre dl 2015. La Plata, en mi hogar. Argentina.
AMILCAR MORETTI con Dorca Mármol. 29 de octubre dl 2015. La Plata, en mi hogar. Argentina.

 

 

 

 

 

 

 

AMILCAR MORETTI. 29 octubre 2015. La Plata. Argentina.
AMILCAR MORETTI. 29 octubre 2015. La Plata. Argentina.

 

 

 

 

 

 

AMILCAR MORETTI. 29 de octubre del 2015. Argentina.
AMILCAR MORETTI. 29 de octubre del 2015. Argentina.

 

 

 

 

 

 

 

DORCA MÁRMOL en la mirada de AMILCAR MORETTI. 29 de octubre del 2015. La Plata, cerca de Buenos Aires.
DORCA MÁRMOL en la mirada de AMILCAR MORETTI. 29 de octubre del 2015. La Plata, cerca de Buenos Aires.

 

 

 

                       Una modelo fotográfica no es solo ella. Es ella en la mirada del autor que la registra. La modelo hace su actuación, más compleja o más completa, más simple y menos tensa. Pero es la mirada del autor la que la conforma como un ser verdadero que no obstante es pura ilusión en imágenes. También, es cierto la modelo en una imagen expresiva reverbera, permanece en la memoria, conforma en su medida la forma de eroticidad de cada mirador. Así, una modelo es un entresueño perdido, que se busca aquí y allá, que se encuentra y se construye o se aleja y no resulta. No basta la belleza material en presencia de la modelo, en especial sin atuendos que la cubran. Abundan las modelos que hoy ejercen esa actividad en la Argentina, en Buenos Aires, como en otras grandes capitales del mundo. Pero la imagen que sobrevive es la que mira, construye y captura el autor. En este sentido, sin una simetría y entendimiento que no considere central lo llamado profesional, tan frío, tan apurado, tan actuado, que haga caso omiso a lo profesional -sabiduría técnica aparte-, sin esa simetría peculiar de creador-modelo las fotografías resultantes aparecen como cuerpos desnudos más o menos lindos, más o menos erotizados, pero sin dramaticidad. Para que una modelo perdure en la memoria y convenga en la búsqueda del entresueño que la mira en la impresión debe mediar el concepto del fotógrafo pasado por esa rara autonomía que suele ganar la cámara, pura máquina y a su vez mecanismo intencional en busca o descubrimiento de un destino que no siempre se tiene claro.  (AMILCAR MORETTI, 29-x-2015)

 

 

 

 

Escribir un Comentario