CHANDRA Y ADIÓS JUVENTUD. EL JUEGO DE LAS MANOS Y LOS OLVIDOS, de Colombina y más adelante.
(«Colombina es el personaje femenino de mayor presencia en la Commedia dell’Arte. En el juego de tramas tejidas entre «criados» (zanni), «amos» («vecchi») y «enamorados», Colombina es compañera y musa entre los sirvientes, tentación y cebo para los viejos y confidente y aliado de las jóvenes amas. Su especial proyección entre las otras «zagna» (criadas), se debe a su desarrollo en el modelo francés de la Comédie Italienne y a Goldoni que fijó este personaje en la comedia italiana del siglo XVIII.1 Su nombre, Colombina, (del latín ‘columba’, paloma) evoca el animal que la representa…». De la enciclopedia más popular de la tierra, en: http://es.wikipedia.org/wiki/Colombina)











Modelo: Chandra Arape, venezolana en Buenos Aires, ahora quién sabe dónde, viajera escurridiza, Colombina del arte. Fotos inéditas publicadas en la madrugada del viernes 20 de febrero 2015, después del carnaval y su martes como hoja caída otra vez, allá arriba en mi calle, en mi barrio.
EROTICA DE LA CULTURA agradece como siempre a YOUTUBE y sus colaboradores espontáneos de todo el mundo.
Actualizado el 15 de octubre de 2011
Fotos en Santa Fe – Argentina
«Colombina», de Jaime Roos (iTunes)
Jaime Roos
Música
Publicado el 18 de abril de 2012
«Adiós Juventud», de Jaime Roos (iTunes)
«Colombina»
(Letra y música de Jaime Roos)
En el tumulto de los Húsares de Momo
Encandilado por las luces de otro barrio
Aquel murguista saludando con su gorro
Se despedía como siempre del tablado
Entre la nube de pintados chiquilines
Vio la sonrisa que enviaba una princesa
Entre los rostros de mezclados colorines
Dudó si era para él la gentileza
Ypor si acaso dedico una reverencia
A la muchacha que en la noche se quedaba
En el momento de partir la bañadera
Volando un beso se posaba en su ventana
Y paso a paso la ansiedad lo malhería
Quedaba poco del nocturno itinerario
Uno tras otro los cuplés se sucedían
Se retiraban del último escenario
Tiró el disfraz en el respaldo del asiento
Borró los restos de pintura con su mano
Volando un tacho lo llevaba contra el viento
La vio justito a la salida del tablado
«Cómo te va», dijo el murguista a la muchacha
Que lo cortó con su mirada indiferente
Le dijo «Bien» y lo dejo como si nada
Nuevamente…
La princesa…
Se perdía entre la gente
Que no se apague nunca el eco de los bombos
Que no se lleven los muñecos del tablado
Quiero vivir en el reinado del dios Momo
Quiero ser húsar de su ejército endiablado
Que no se apaguen las bombitas amarillas
Que no se vaya nunca más la retirada
Quiero cantarle una canción a Colombina
Quiero llevarme su sonrisa dibujada
http://www.musica.com/letras.asp?letra=1477658
ADIOS JUVENTUD
Música y letra de Jaime Roos.
Adiós Juventud
No puedo esconder las canas
Adiós Juventud las ganas
De volver a salir
A marcha camión
A grapa y limón
Me queda un verso por decir
Antes de partir
Adiós Corazón
Adiós Carnaval
Me queda un verso por decir
Antes de partir
Adiós Corazón
Adiós Carnaval
(Adiós Barrio Sur)
El tiempo no pasa en vano
Adiós Barrio Sur la mano
De unos cuantos fue cruel
No les convenció
El borocotó
Un nuevo cementerio ven
Les parece bien
Adiós a Cuareim
Adiós al talud
(Adiós Corazón)
El cuerpo ya no responde
Adiós Juventud adónde
Voy a ir si no estás
Parezco un Pierrot
Que triste quedó
Con el recuerdo de un disfráz
Que no sirve más
Adiós Marabú
Adiós Carnaval
(Adiós Juventud)
Prometo volver entero
Adiós Carnaval espero
Recorrerte otra vez
Cantarle al rigor
Un nuevo cuplé
Hasta que el rulo del tambor
Marque otro final
Adiós Carnaval
Parece mentira las cosas que veo
Por las calles de Montevideo…
Fuente: musica.com
Letra añadida por Lemosss
https://www.youtube.com/watch?v=lLS6B5cCeWs