Leer y mirar: https://amilcarmoretti.wordpress.com.ar
KIRSTEN THYS van den AUDENAERDE, de Bruselas, es una fotógrafa especializada en fotografía analógica y polaroids (anti-digital) que no teme el registro de modelos femeninas desnudas con la mano de un hombre -o una mujer- sobre sus cuerpos. Van den AUDENAERDE vende con libertad sus imágenes en varias casas de subastas internacionales de arte, entre ellas la neoyorquina ARTSY y la francesa ARSPER. Sus fotografías, por lo general de pequeño formato (entre los 20-25 por 20-25 cms), han sido exhibidas con éxito en Europa.
(continúa)

‘Cradle’ part of the series ‘Hands down’, 2019.
Consultar en:
https://www.artsy.net/artwork/kirsten-thys-van-den-audenaerde-cradle-part-of-the-series-hands-down
https://www.artsper.com/us/contemporary-artworks/photography/636249/cradle-part-of-the-series-hands-down
Los registros, atrevidos y espontáneos de KIRSTEN THYS van der AUDENAERDE confrontan con la vulgata de ciertas tendencias del feminismo de «la tercera ola», pilgrim, puritano, que en muchos de sus argumentos parece combatir la violencia contra las mujeres con un rechazo visceral a la heterosexualidad. Para estas tendencias en peligroso auge, la imagen de una mano varonil sobre el cuerpo desnudo de una mujer no solo siembra miedo, escándalo y delación sino que se interpreta como registro de un acto «violatorio, acosador, abusador, machista, patriarcal». El nuevo comisariado de la cultura sexual hétero a la manera de un inesperado estalinismo de derecha, puritano, evangélico.


On the Rhodes again, 2019. EN VENTA EN ARSTY, CASA DE SUBASTAS DE ARTE DE NUEVA YORK.
Consultar: https://www.artsy.net/artwork/kirsten-thys-van-den-audenaerde-on-the-rhodes-again
LA FOTÓGRAFA BELGA CON SUS POLAROIDS
KIRSTEN THYS van der AUDENAERDE es una fotógrafa independiente autodidacta residente en Bruselas, Bélgiga. Desde el principio sintió fascinación por la fotografía artística de desnudos y, desde entonces, el cuerpo humano en su forma más pura ha jugado un papel importante en todo su trabajo.

RESTRICTED TO EDITORIAL USE – MANDATORY MENTION OF THE ARTIST UPON PUBLICATION – TO ILLUSTRATE THE EVENT AS SPECIFIED IN THE CAPTION (Photo credit should read ROBYN BECK/AFP via Getty Images)
“En 2016, después de sentirse cada vez más frustrada con la corrección de la fotografía digital, una compra impulsiva de la cámara Polaroid I-1 de The Impossible Project cambió su vida. Ha descripto esa primera imagen polaroid como una historia de amor instantánea. En cuestión de semanas había adquirido varias cámaras polaroid antiguas y, antes de renovarlas, cambió a la fotografía analógica, y advirtió que le ofrecía lo que le faltaba en su trabajo digital. Capturar un momento único tal como es, le ha devuelto la sensación de autenticidad que había perdido en su trabajo anterior. Le gusta especialmente trabajar con películas caducadas, cautivada por sus perfectas imperfecciones.
“En septiembre de 2016, un viaje para visitar a familiares en Utah, Estados Unidos, documentado solo con sus cámaras polaroid, resultó ser un punto crucial. Inspirada por los impresionantes paisajes, regresó en mayo de 2017 y viajó por Utah y California durante algunas semanas, acompañada de una amiga modelo de desnudo. Combinó la pureza del cuerpo humano con paisajes escarpados y formaciones rocosas, y fue a lo largo de esos caminos desérticos donde nació su proyecto «Polaroad: A Polaroid Road Trip». Su hambre de nuevas aventuras la hizo regresar por segunda vez en septiembre de 2017, viajando sola con una carpa en la parte trasera de su Jeep alquilado, completando su proyecto con algunas imágenes filmadas con un modelo local. Su exposición Polaroad estuvo expuesta en Bruselas durante enero de 2018. Su trabajo también se ha mostrado en Ogden (Salt Lake City) y Barcelona.
“Kirsten, dice, solo sueña con dos cosas: viajar alrededor del mundo al menos dos veces antes de morir, con sus cámaras polaroid, por supuesto, y una nueva nevera lo suficientemente grande como para almacenar su reserva y conservación de película Polaroid siempre en crecimiento”.

‘Cradle’ part of the series ‘Hands down’, 2019.