Lo que la niña busca en el padre es su reconocimiento de su condición de igual. Ella espera que el padre le sugiera algo así como: “Sí, vos podés ser como yo”; “vos tenés derecho a saber y a hacer lo que quieras”. (Juan Carlos Volnovich)

“Las niñas acuden al padre -hago mal en llamarlo “padre” porque en realidad se trata de un “segundo adulto” que bien pudiera ser la pareja homosexual de la madre- con la intención de ser iniciadas en el camino que les permita ocupar el lugar de sujetos deseantes, capaces de develar el enigma de la subjetividad.”
“Lo que la niña busca en esa persona es su reconocimiento de su condición de igual. Ella espera que el padre le sugiera algo así como: “Sí, vos podés ser como yo”; “vos tenés derecho a saber y a hacer lo que quieras”. De modo tal que en las primeras etapas de la vida, el padre es fundamental justamente por lo que no es para ellas: pareja heterosexual que compensará la desilusión sufrida por la niña en el vínculo con la mamá ofreciéndose como premio consuelo para aportarle sagrada ecuación: pene-hijos.”
“El padre es fundamental para las niñas como compañero de aventuras, sujeto que las reconoce dignas de ser su cómplice, elegidas como compinches. El padre es fundamental como el espejo en que la niña pueda verse deseando y actuando en consecuencia para lograr lo que quiere, espejo que legitime sus anhelos y que registre su tránsito por el excitante mundo exterior.
“Entonces, antes que la envidia fálica, se trata de la frustración -y el odio que la frustración supone- cuando el papá no es capaz de descifrar que la hija le dirige. Si, frente a la solicitud de reconocimiento, el papá la ignora por el solo hecho de ser niña -mientras se luce orgulloso con su hijo varón; si la mira solo como una muñequita, como objeto a ser cuidado, como discapacitada a ser atendida, como cuerpo erótico a ser servido; si ante el pedido de reconocimiento el papá la mira y no la toca -o la toca como no debería tocarla- todo un dispositivo que la lleva a la depresión, al sometimiento, al masoquismo y a la dependencia afectiva se instala para confirmar los prejuicios de género que caracterizan al patriarcado.”
(JUAN CARLOS VOLNOVICH, “Las nenas de papá”, páginas 10-14 de Actualidad Psicológica, El Padre. Buenos Aires, diciembre 2006, Nro. 348)



Modelo: LIZ
“TENGO TODO CLARO”
“CUERPO Y ALMA”
EROTICA DE LA CULTURA, como siempre, agradece a YOUTUBE y a sus colaboradores espontáneos el aporte hecho a la cultura, en este caso, musical.
¿Qué harás el resto de tu vida?
What are you doing the rest of your life?
Por Charlie Byrd (guitarra) y Bud Shank (saxo tenor)
Subido por Damir Aleksic
a Youtube el 14/03/2011
“Tengo todo claro”
Charlie Byrd – It’s All Clear to Me Now
jackpirat8
Publicado en YOUTUBE el 20/11/2011
Bossa Jazz
Taken from the LP “Charlie Byrd Direct Disc Recording”
Crystal Clear Records 1977
Charlie Byrd: guitarra
Joe Byrd: bajo
Wayne Phillips: batería
Paula Hatcher: faluta
Bill Reichenbach: trombone
Body and Soul
Charlie Byrd
Sisifo JazzCat
Subido a youtube el 07/12/2011