Mujeres en venta por cabeza. En San Telmo, Buenos Aires.

Mujeres en venta, por las calles de San Telmo, Buenos Aires. Cabezas de mujeres, en venta. «Love for Sale» (Cole Porter). A eso se refería Porter en su bello tema. Amor en venta, a la venta, cuerpos de mujeres -o de chongos- en venta, bien o mal cotizados. El mercado macrista de los cuerpos, ahora. Por las calles del barrio de San Telmo se ven las cabezas, parecen muñecas. Son muñecas. Maniquíes. Son preciosas, vistosas. Pin-ups, con algo de ingenuidad o esa gracia de la pin-up que digiere cualquier mezcla de mujer, sexo y masculinidad genital, o sexual (que es otro asunto). A menor emancipación sexual, más compra-venta de sexo. La heterosexualidad emancipada va en retroceso, observo, insisto. El Buenos Aires “alegre” del macrismo tiene forma de mercado, y las fugaces y ocasionales liberalidades femeninas pasan por descomprometidas lesbiandades no serias, casi una coartada y sustituto de la abstinencia. Subrayo: la heterosexualidad activa y emancipada parece en regresión, agredida, presionada, estrechándose sus límites.
Roca hacía la vista gorda cuando sus oficiales y soldados vendían orejas de aborígenes, indios, como «cazarrecompensas». Así comienza «Los dueños de la tierra», la novela de David Viñas, si mal no recuerdo, después de décadas de haberla leído. Las chicas de hoy la habrán leído, claro. Ahora hay muñecas, vistosas, graciosas, alegres, la «vida verde», color verde, de tradición parisina principios siglo XX, años 20 en República de Weimar (ver peli «Cabaret», de Fosse), la España madrileña de Alfonso XII antes de 1939, antes del franquismo, que «suprimió» el sexo. Los maniquíes, o apenas sus cabezas, vivaces, son de argamasa, y las chicas modelos que no se animan y a la vez están insertas en el mercado de la compra-venta, exhibición-consumo, para no hablar de la cultura botinera, son maniquíes. La anorexia heterosexual es la contraparte de la (bienvenida, por supuesto) legitimación de otras variantes o géneros sexuales
———————————————–
A menor emancipación sexual, más compra-venta de sexo. La heterosexualidad emancipada va en retroceso, observo, insisto. El Buenos Aires “alegre” del macrismo tiene forma de mercado, y las fugaces y ocasionales liberalidades femeninas pasan por descomprometidas lesbiandades no serias, casi una coartada de la abstinencia. Subrayo: la heterosexualidad activa y emancipada parece en regresión, agredida, presionada, estrechándose sus límites.
—————————————————————-

Elijo dos versiones del hermoso tema de Cole Porter, el gran creador, consumidor de prostitución masculina en Hollywood en su época. Una cantada por la canadiense K.D. King, de extraordinaria voz con una dramaticidad que en cuerpo femenino advierte, a mi entender, sobre su severidad masculina de lesbi asumida y militante. Bienevenida en su decisión, porque lo suyo no es moda. Soy un argumentador de que la homosexualidad es también un estilo de hacer literatura y arte en general. La otra es la de Jane Birkin, alegre, aniñada, vivaz, pícara, en los años 60, cuando formaba pareja liberada con Serge Gainsbourg y aún no estaba la hija, la preciosa -me calienta, por cierto- Charlotte Gainsbourg con su carita de pekinesa y sus audacias con Lars Von Trier («Ninfomaníaca I y II», tercera parte de la trilogía sobre La Depresión: «Anticristo» y «Melancolía», antes).















ENSAYO CON FLORENCIA DAVIDOVICH EN TORNO AL
ORGASMO


Sesión con no actriz Iara Pacha del 1 de agosto 2014, Los Hornos. Igual hubo imágenes de autoerotismo iniciales habladas y decididas por consenso bien claro. La excusa de la no actriz para «justificarse» ante sí misma -repìto, se postuló, como todas, de modo voluntario y con honorarios (contrato escrito)- fue que parecía tranquilizarla si no mediaba su propio placer. Es decir, el «pecado», lo prohibido, lo «reprochable» era el placer y no el acto de autoerotismo registrado en imágenes, donde lo que busco es la tensión dramática de cuestión tan crucial, esa indefinida y estimulante combinación de placer y dolor reconfortable.
EROTICA DE LA CULTURA agradece a YOUTUBE sus colaboradores su aporte a la cultura:
K.D. Lang (Cole Porter) _ Love For Sale
Actualizado el 25/10/2010
K.D. Lang (Cole Porter) _ Love For Sale
k.d. lang
Licencia de YouTube estándar
https://www.youtube.com/watch?v=iQOe3OrM9Uc
Jane Birkin – Love For Sale
Actualizado el 15/12/2010
Jane Birkin
Licencia de YouTube estándar