NAOMI CAMPBELL Y KATE MOSS, CLÁSICAS SUPERMODELOS INTERNACIONALES, FOTOGRAFIADAS POR MARIO TESTINO, CONOCIDO EN EL MUNDO DE LA MODA Y CIUDADANO ILUSTRE DE BUENOS AIRES DECLARADO EN MARZO DEL 2014.
El Boudoir como habitación y concepto es «un espacio simbólico porque, si no existe en físico, si existe como espacio espiritual de nuestras mujeres donde y cuando ellas no quieren tener presencia masculina. Al Boudoir la mujer solo va con sus amigas y a conversar en la intimidad de sus cuitas personales. Por supuesto, como su nombre lo indica es una idea francesa que habitó en los castillos y mansiones de la aristocracia y la alta burguesía francesa. La cosa se complicó cuando el Marqués de Sade publicó hacia finales del siglo XVIII su «Filosofía del Boudoir» y «como Sade tenía tan mala fama por sus preferencias sexuales, terminó desprestigiando al boudoir y presumo que por ser un santa sanctorum femenino, nos generaba malsana envidia y curiosidad a los hombres de la época».
Nicomedes Febres Luces
AMILCAR MORETTI. Madrugada del sábado 5 de diciembre del 2015. La Plata. Imágenes registradas en departamento loft con balcón de 10 metros en piso séptimo de avenida 44 entre 23 y 24. Argentina.
(1) https://fotonica.do/sobre-el-boudoir/
https://sietefotografos.com/fotografia-boudoir-un-breve-repaso-historico/