Clara Serra Sánchez. Fotografía de Gianluca Batista. Agosto de 2023. Diario EL PAIS de España.
SENTIDO DEL CONSENTIMIENTO FEMENINO
«EL SENTIDO DE CONSENTIR» es un podcast en el que, acompañada por diferentes invitadxs, Clara Serra aborda algunas de las preguntas sobre el deseo o sobre el consentimiento a las que se enfrentan los feminismos de hoy (y de ayer) cuando se trata de pensar en el sexo y en la libertad de las mujeres en el territorio de la sexualidad. El consentimiento es un pacto o un contrato entre sujetos que hacen saber al otro lo que quieren. ¿Pero hasta qué punto el sexo cabe o encaja en la figura del contrato? En este capítulo hablamos con Jorge Alemán sobre como la supuesta transparencia del sexo que presuponen los discursos más entusiastas sobre el consentimiento están dejando necesariamente fuera ese objeto opaco y extraño que siempre ha pensado el psicoanálisis: el deseo».
Fecha de estreno: 15 jul 2024 #PodcastFeminista #ClaraSerra #JorgeAlemán
Clara Serra Sánchez (Madrid) es una ex diputada de la Asamblea de Madrid (Parlamento de la ciudad) representante por Podemos. Serra es filósofa, escritora e investigadora especializada en feminismo. Desde hace cuatro años colabora con sus investigaciones en la Universidad de Barcelona, y entre sus preocupaciones está la cuestión del «consentimiento» por parte de la mujer en las relaciones con varones.
Durante la entrevista con el psicoanalista argentino (radicado en España) JORGE ALEMÁN se habla de la actual declinación del deseo, un retiro del deseo o deseo débil no solo en el ámbito de la sexualidad. Junto al tema del «consentimiento» de la mujer frente al deseo del varón masculino -un consentimiento que parece haber perdido fuerza de movilización y energía subjetiva tras su inscripción como ley- , se plantea que el varón masculino del actual derechismo neoliberal se ha convertido en una especie de autista neoliberal que se autosatisface y que parece bastarse a sí mismo, supuesto autosuficiente, sin sentar compromisos ni responsabilidades con el otro (la mujer). Esto repercute en la feminidad.
Este «autismo» neoliberal del sexo parece afectar también a la mujer, que comienza a dar señales de falta de deseo (también no solo en lo sexual) y con el (justo) consentimiento requerido para la relación íntima con el varón se carga la mochila de la ausencia de hombres, que sufren -se afirma- una «desvirilización de la masculinidad». Clara Serra plantea si no ha llegado el momento de plantear también el consentimiento del varón masculino, preguntarle si quiere o no tener sexo, si lo desea o no, y que sea la mujer la que porte un deseo protagonista en el avance o relación y no deje en el sujeto masculino la función de supuesto eterno sujeto deseante, en otras palabras, que supuestamente siempre desee o quiera coger, lo cual es cada vez menos cierto, si alguna vez lo fue.
También, entre otros temas no menos importantes, se menciona la violación o «sexo en manada» como una resultante del debilitamiento de eros o el deseo sexual -que parecieran pertenecer a otra época- que lleva a la impotencia por autismo, desplazamiento de las «ganas» hacia otras esferas y autoabastecimiento en sujetos como unidades fragmentadas, dispersas y autosuficientes que no quieren hacerse cargo de los compromisos y responsabilidades de la convivencia de a dos, el sexo o el amor. Todo esto resulta en un cuadro de frustración y sentido de deseo incumplido que, como impotencia, degenera en violencia. La violencia del individualismo en que cada uno debe ser su propio empresario, o empresaria. Así, puede deducirse, que lo grupal aparece como manada solo para ejercer la violencia, una violencia por desvirilización.